Inicio ambiente CAR firma convenios para Proteger ecosistemas Clave en Cundinamarca

CAR firma convenios para Proteger ecosistemas Clave en Cundinamarca

7

¡Fortalece la Conservación Ambiental en Cundinamarca!

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) formalizó la firma de 10 convenios solidarios con las Juntas de Acción Comunal (JAC) de 10 municipios de Cundinamarca, con el objetivo de impulsar estrategias de educación ambiental enfocadas en la gobernanza, conservación y protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la región. Esta colaboración se desarrollará mediante la participación activa de las comunidades locales.

Los convenios, que representan una inversión cercana a 1.300 millones de pesos, asignan 130 millones de pesos a cada una de las organizaciones comunitarias. Los recursos se destinarán a la protección de 8 ecosistemas de humedal y dos áreas de importancia ambiental: el páramo de Las Cuchillas y el Salto de Las Monjas, los cuales están protegidos bajo la jurisdicción de la CAR.

La directora de Cultura Ambiental de la CAR, Nidia Riaño Rincón, destacó que estos esfuerzos buscan acciones efectivas para la protección de los entornos naturales y la biodiversidad. “Hemos puesto en marcha iniciativas que permitirán cuidar, conservar y recuperar los ecosistemas estratégicos existentes en nuestra jurisdicción, promoviendo una eficiente gestión ambiental bajo un mecanismo de participación ciudadana”, afirmó Riaño.

Los ecosistemas estratégicos beneficiados con estos convenios incluyen importantes humedales y áreas naturales, como la laguna de La Herrera, el humedal Gualí, la laguna de Fúquene, el humedal Taboima, y el páramo de Las Cuchillas, entre otros. Estos se encuentran en los municipios de Mosquera, Funza, Zipacón, Ricaurte, Suesca, Tocancipá, Fúquene, Tabio, Soacha, Puerto Salgar, La Mesa, y Villapinzón.

La implementación de esta iniciativa se llevará a cabo en seis etapas, que incluyen la priorización de ecosistemas, la elaboración de un diagnóstico socioambiental participativo, y la formulación de un plan de fortalecimiento, entre otros. La CAR realizará un seguimiento, evaluación y monitoreo continuo para asegurar el éxito del proyecto y su impacto en los ecosistemas y las comunidades involucradas.

Con este esfuerzo, la CAR y las JAC de Cundinamarca buscan no solo proteger el medio ambiente, sino también empoderar a las comunidades para que se conviertan en guardianes activos de sus recursos naturales.

Información de: La CAR.