¡Destacan a los Campesinos por su Apoyo!
![](https://www.periodicolatribuna.com/wp-content/uploads/2025/02/PRIMERA-1024x769.jpeg)
![](https://www.periodicolatribuna.com/wp-content/uploads/2025/02/p1.jpg)
![](https://www.periodicolatribuna.com/wp-content/uploads/2025/02/p3.jpg)
![](https://www.periodicolatribuna.com/wp-content/uploads/2025/02/p2.jpg)
El evento “Ciudades Productivas y Sostenibles”, organizado por Colombia Líder, reunió a destacados ponentes que compartieron experiencias y perspectivas sobre el futuro de las ciudades intermedias y su desarrollo sostenible.
Nicolás García, Gobernador de Cundinamarca, compartió su visión sobre la importancia de proyectos a largo plazo y el trabajo colectivo. Destacó que muchas de las iniciativas que impactan positivamente a las comunidades no se logran en un solo cuatrienio, como lo ejemplificó con el desarrollo de infraestructuras como el RegioTram. Además, hizo un llamado a continuar el esfuerzo por apoyar a los pequeños productores a través de iniciativas como la Agencia de Comercialización e Innovación.
Por su parte, Karem Labrador, presidenta de Colombia Líder, enfatizó la importancia de las ciudades de 15 minutos, donde las personas puedan acceder fácilmente a servicios y oportunidades sin depender del transporte. Este modelo de ciudad, impulsado por el experto Carlos Moreno, busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la proximidad a sus lugares de trabajo, escuelas y centros de salud. Labrador destacó que la sostenibilidad y la planificación urbana son esenciales para enfrentar los desafíos de las ciudades intermedias en Colombia.
Jorge Rey, Gobernador de Cundinamarca, se refirió a la riqueza cultural de la región y la importancia de fortalecer la identidad local, promoviendo una visión de desarrollo que respete y valore la historia y tradiciones.
Finalmente, Oriol Balaguer, coautor del libro “Ciudades Productivas y Sostenibles”, compartió su experiencia en la planificación de grandes proyectos como los Juegos Olímpicos de Barcelona, enfatizando la importancia de una visión a largo plazo para el desarrollo de infraestructuras clave. Según Balaguer, proyectos como el metro en Bogotá son ejemplos claros de cómo una planificación cuidadosa y la inversión en el futuro son fundamentales para el crecimiento urbano sostenible.
Información de: Bacatá Stereo.