¡Beneficiarán a 1.000 fincas para el desarrollo de una Ganadería Sostenible!
![](https://www.periodicolatribuna.com/wp-content/uploads/2025/02/CAR-y-FEDEGAN-impulsan-ganaderia-sostenible-en-Cundinamarca.jpg)
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Federación Nacional de Ganaderos (FEDEGÁN – FNG) firmaron un convenio especial de cooperación para la implementación de 1.000 Unidades Productivas Sostenibles (UPS) en 28 municipios de la jurisdicción CAR. Este acuerdo tiene como objetivo contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las UPS, buscando transformar las prácticas ganaderas y reducir el impacto ambiental del sector en la región.
Los municipios priorizados en esta iniciativa incluyen a Agua de Dios, Beltrán, Nimaima, Nocaima, Chocontá, Cogua, Cucunubá, Simijaca, Ubaté, Quebrada Negra, Guachetá, Supatá, Guatavita, Nariño, Nemocón, Puerto Salgar, Sesquilé, Sopó, Vergara, Susa, Tabio, Pacho, La Mesa, Villapinzón, Zipaquirá, Buenavista, Ráquira y San Miguel de Sema.
El convenio contempla una inversión de más de 16 mil millones de pesos para la implementación de las UPS, con el fin de promover una ganadería más sostenible, armónica con el medio ambiente, que conserve el recurso hídrico y adopte medidas de adaptación y mitigación ante el cambio climático. Según Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, con este acuerdo se da un paso importante hacia un futuro más sostenible, fortaleciendo la conciencia ambiental en el sector productivo y en las comunidades.
Entre las acciones previstas en el marco de este convenio, se encuentran la conservación de coberturas naturales, la gestión eficiente del agua y el suelo, la intensificación ganadera con bajas emisiones de carbono, y la adopción de sistemas silvopastoriles. Además, se promoverá la renovación de praderas mediante la transferencia de tecnologías sostenibles, utilizando herramientas de extensión agropecuaria, investigación científica y redes de innovación.
La CAR invita a la comunidad a estar atenta a sus canales oficiales, ya que próximamente se abrirá la convocatoria para el programa de UPS, que abarcará 25 municipios de Cundinamarca y 3 de Boyacá.
Información de: La CAR.