¡Inicia obras antes de Finalizar Abril!

Una noticia esperada por miles de cundinamarqueses y bogotanos se confirmó este martes: antes de que finalice el mes de abril comenzarán las obras en el corredor férreo del Regiotram de Occidente. Así lo anunció el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, tras una reunión con la casa matriz del Consorcio Chino Civil Engineering Construction, encargado de la construcción del proyecto.
El mandatario departamental destacó que la decisión de iniciar las obras estuvo en un punto determinante, en el que se debía optar entre avanzar con la construcción o cancelar el proyecto. Finalmente, se confirmó que antes de que termine abril se dará inicio a la remoción de rieles, excavaciones y demás trabajos en el corredor férreo.
El anuncio se produce en medio de la incertidumbre generada por la decisión del Gobierno Nacional, tomada el pasado 29 de enero, de aplazar apropiaciones presupuestales por 12 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación para 2025, medida que podría afectar proyectos como el Regiotram. No obstante, el gobernador Rey aseguró que esta situación no representa un impacto significativo, ya que los recursos disponibles en las cuentas departamentales de 2023 y 2024 permiten cubrir los costos de las obras programadas hasta 2026.
Adicionalmente, el gobernador informó que se gestionarán reuniones con el Ministro de Hacienda para explorar alternativas que permitan levantar el aplazamiento presupuestal hacia finales de 2025 o principios de 2026, garantizando así la continuidad del proyecto sin contratiempos.
El Regiotram de Occidente registra actualmente un avance general del 28%. Entre las obras destacadas se encuentra la construcción total del patio taller de la Agencia Nacional de Infraestructura, mientras que el patio taller de El Corzo ha alcanzado un desarrollo del 27,7%. Los estudios y diseños principales están ejecutados en un 84,15%, los de las estaciones elevadas en un 79,81% y los de interferencias con redes de servicios públicos validadas en un 64%.
Este proyecto se convertirá en el primer tren de cercanías 100% eléctrico de Colombia, beneficiando a más de 130.000 pasajeros diarios y reduciendo los tiempos de viaje entre municipios como Facatativá y Bogotá de más de dos horas a menos de 55 minutos. La integración con TransMilenio y el futuro Metro de Bogotá facilitará los desplazamientos y disminuirá los costos de transporte. Asimismo, se estima que el Regiotram contribuirá a la reducción de 25.000 toneladas de CO2 al año, promoviendo una movilidad más limpia y sostenible.
Finalmente, el gobernador Rey enfatizó que, a pesar de los desafíos, el proyecto ha avanzado de manera progresiva y se está cumpliendo con los compromisos establecidos, transformando la movilidad y calidad de vida de miles de cundinamarqueses.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.