Inicio Cundinamarca Gobernación activa plan de contingencia contra la fiebre amarilla en Girardot

Gobernación activa plan de contingencia contra la fiebre amarilla en Girardot

9

¡Lanzan estrategia de contención y prevención!

Cumpliendo el compromiso asumido frente a la emergencia sanitaria regional, la Gobernación de Cundinamarca puso en marcha el pasado miércoles 16 de abril un robusto plan de contingencia y contención frente a la fiebre amarilla en el municipio de Girardot. La decisión se tomó como respuesta a los casos de contagio y muertes registrados recientemente en municipios vecinos de departamentos fronterizos.

El gobernador Jorge Emilio Rey explicó que la estrategia está conformada por cuatro frentes de acción, coordinados con la Secretaría de Salud departamental, la Alcaldía de Girardot, el Ejército Nacional y las EPS tanto públicas como privadas.

Entre las medidas implementadas, se destaca una jornada de vacunación masiva, con cuatro puntos de atención activos para aplicar sin interrupciones las 7.000 dosis disponibles. Además, se anunció la llegada de 50.000 vacunas adicionales el próximo lunes 21 de abril, lo que permitirá ampliar la cobertura en todo el municipio, priorizando zonas de riesgo y personas no inmunizadas.

Otro frente fundamental del plan es la fumigación intensiva con termonebulizadores, tecnología que permite generar nubes de pulverización caliente para eliminar mosquitos vectores del virus. Ya se han intervenido sectores como los barrios 20 de Julio y Alto de la Cruz, y la cobertura continuará en zonas de alta afluencia.

Como medida preventiva, se avanzó en la entrega de toldillos impregnados con repelente, aprobados por la OPS y la OMS, con una duración de hasta dos años y efectividad garantizada tras múltiples lavadas. Estos elementos brindan una barrera física adicional, especialmente en viviendas y zonas rurales.

El componente final del plan incluye el control vectorial y vigilancia epidemiológica, mediante la captura y análisis de mosquitos adultos y larvas para identificar especies y detectar posibles portadores del virus, fortaleciendo así el sistema de monitoreo en la región.

“Así es como fortalecemos la salud pública y aseguramos que nadie quede desprotegido. Prevenir está en nuestras manos y con este plan de choque evitaremos la expansión de la fiebre amarilla en nuestro territorio”, afirmó el gobernador Rey, quien agradeció el compromiso de todas las entidades que participan en la estrategia.

Las acciones continuarán en los próximos días, con especial atención en fumigaciones nocturnas, vacunación casa a casa y controles permanentes en plazas de mercado, terminales y entornos escolares.

La Gobernación reiteró el llamado a la ciudadanía a vacunarse a partir de los 9 meses de edad y a reportar cualquier síntoma o caso sospechoso a la línea de atención inmediata 321 394 5354.

Información de: Gobernación de Cundinamarca.