Inicio CAR Acciones para proteger el humedal Meandro del Say

Acciones para proteger el humedal Meandro del Say

5

¡CAR, SDA, Mosquera y Fontibón trabajan en conjunto!

Con el objetivo de frenar la ocupación e invasión irregular de predios en el humedal Meandro del Say, ubicado entre Bogotá y el municipio de Mosquera, las autoridades ambientales y locales han acordado tomar acciones conjuntas para mitigar las afectaciones a este importante ecosistema.

En una reciente visita de inspección liderada por la CAR Cundinamarca, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), y las alcaldías de Fontibón y Mosquera, se evidenció la construcción de al menos 14 viviendas ilegales, algunas ya habitadas por aproximadamente 30 personas.

El Meandro del Say cuenta con categoría de protección y preservación en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá, y un Plan de Manejo Ambiental conjunto entre la CAR y la SDA desde 2015. Estas normativas prohíben la venta de predios, la parcelación y cualquier tipo de construcción o asentamiento informal dentro del humedal.

Según Mercy Johanne Ospina Cuartas, directora regional Sabana Occidente de la CAR, este humedal ocupa alrededor de 30 hectáreas, alberga una rica biodiversidad y se encuentra en un punto estratégico de conexión ecológica con el río Bogotá y ecosistemas cercanos.

Por su parte, la alcaldesa local de Fontibón, Adriana Yaneth Ortiz Ubaque, reiteró el llamado a la comunidad a no dejarse engañar por personas inescrupulosas que venden terrenos de forma ilegal:

“Debemos proteger esta ronda y evitar que siga siendo invadida. La construcción en zonas de protección está prohibida”.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que se sumen a las acciones de recuperación y defensa del humedal, y eviten cualquier transacción inmobiliaria en estas zonas sin la verificación de las entidades competentes.

Información de: La CAR.