¡El objetivo es promover una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechacen la violencia y prevengan los conflictos en el departamento!

Es por eso, que la Agencia para la Paz y la Convivencia departamental adelanta en el territorio, talleres en cultura de paz y valores, para la capacitación y formación de lÃderes comunales, mujeres, población joven, vÃctimas del conflicto armado interno, gestores de paz y comunidad en general.
Estos procesos de capacitación se dividen en cinco módulos que abordan temáticas tales como: paz y violencia, memoria histórica, resiliencia, perdón y reconciliación; a la fecha se han beneficiado alrededor de 600 cundinamarqueses pertenecientes a 21 municipios, con este proceso se espera poder llegar a más de 1.000 personas, que contribuyan al fortalecimiento de la cultura de paz.
A través de este proceso es que se abre una puerta para fomentar en la cotidianidad una cultura del diálogo, de la resolución pacÃfica de los conflictos y de seguir consolidando a Cundinamarca como una región que progresa en paz.

Información de: Gobernación de Cundinamarca.