¡Quien asista esta feria estará también en capacitaciones y asesorÃa gratuita para mejorar su perfil laboral!
El jueves 9 y viernes 10 de febrero se estarán llevando a cabo ferias de empleo incluyentes en la capital, las cuales son lideradas por la SecretarÃa de Desarrollo Económico y organizadas por la Agencia Distrital de Empleo, asà que asista con su hoja de vida y consulte a continuación los perfiles que se requieren.Â

9 de febrero
– Feria de empleo call center Activos
Usaquén – Carrera 9 N° 127 C – 60 Oficina 502
Cargos: Asesor bilingüe conversacional
Puestos de trabajo: 50
– Feria de empleo call center Activos
Chapinero – Calle 70 N° 9 – 39
Cargos: Servicio al cliente, operación terrestre, entre otros.
Puestos de trabajo: 100
10 de febrero
– Feria de empleo
Ciudad BolÃvar – Casa de la Cultura Ciudad BolÃvar – Carrera 38 N° 59B – 43 Sur
Empresas: Agroindustrias UVE y Pollos El Cacique
Cargos: Operarios de planta
Puestos de trabajo: 1.000
Conozca a continuación quien puede hacer parte de las ferias de empleo incluyente:
- Persona trans.
- Joven entre 18 y 28 años.
- Persona mayor de 50 años.
- Persona con discapacidad certificada.
- Mujer.
- Persona en proceso de reincorporación, reintegración y/o desmovilizada.
- Persona vÃctima del conflicto armado.
- Persona en pobreza SISBEN grupos A, B y C hasta nivel C5.
- Persona que pertenezca a grupo étnico.
- Joven mayor de 18 años que esté o haya estado en protección del ICBF.
- Población postpenitenciaria – privada de la libertad al menos 3 meses.
- Persona vÃctima de violencia de género.
- Persona que realiza actividades sexuales pagadas.
- Reciclador(a) de oficio en reconversión laboral.
- Persona en habitabilidad en calle.
- Persona vÃctima de trata de personas.
- Vendedor(a) informal en reconversión laboral.
- Población migrante.
- Población rural.
Información de: AlcaldÃa Mayor de Bogotá.