Inicio ambiente CAR ordena cierre de compuertas en El Sisga y Tominé por aumento...

CAR ordena cierre de compuertas en El Sisga y Tominé por aumento de Niveles Hídricos

4

¡CAR emite alerta a municipios ante posibles afectaciones!

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó el cierre total de las compuertas del embalse El Sisga y la reducción de descargas del embalse Tominé como medida preventiva, tras el aumento significativo de los niveles hídricos debido a las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas.

La decisión fue adoptada en sesión extraordinaria del Comité Hidrológico del río Bogotá, con el fin de disminuir los niveles de agua en los municipios de Gachancipá, Tocancipá y zonas aledañas, además de iniciar el proceso de recuperación de los embalses y mejorar su capacidad de almacenamiento.

Según Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR, “teniendo en cuenta los niveles que se han presentado en la cuenca alta del río Bogotá, a la altura del municipio de Chocontá, se dispuso el cierre de las compuertas de El Sisga y la reducción de descargas en Tominé, con el fin de mantener el control de estos sistemas de regulación del agregado Norte y reducir riesgos e incidentes”.

Durante el comité, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá reportó un incremento en los niveles del río Bogotá, especialmente en la cuenca media, donde el caudal del río Tunjuelo en el sector suroriental de Bogotá ha generado encharcamientos en diversos puntos de la capital.

En la cuenca baja, a la altura de Alicachín (Soacha), las descargas superan los 105 metros cúbicos por segundo, sumándose al aumento del caudal proveniente del río Tunjuelo. Tras su paso por la cadena de generación de La Guaca, en el municipio de El Colegio, el caudal total alcanza actualmente los 140 metros cúbicos por segundo y se espera que continúe en ascenso.

Ante este panorama, la CAR emitió una alerta preventiva a los municipios de la cuenca baja del río Bogotá, recomendando la activación de sus comités de gestión del riesgo y la adopción de medidas que permitan mitigar los posibles impactos de las lluvias.

La CAR continuará realizando monitoreo constante del comportamiento hídrico y actualizará la información técnica necesaria para apoyar la toma de decisiones oportunas que salvaguarden a las comunidades.

Información de: La CAR.