¡134 equipos de maquinaria amarilla!

Durante el primer trimestre del año, Cundinamarca ha enfrentado numerosas emergencias climáticas, lo que llevó a la Gobernación a fortalecer la prevención y mitigación con iniciativas como “+Maquinarias, +Competitividad” y el programa Banco de Horas.
Para atender la ola invernal, la Gobernación adquirió 78 equipos de maquinaria amarilla. En marzo se registraron 50 emergencias, incluidas 21 inundaciones y 10 corrientes súbitas, requiriendo remoción de material con equipos especializados.
A través de cofinanciación, municipios como Anapoima, Girardot, Guaduas, Guasca, Ricaurte, Viotá, entre otros, recibieron motoniveladoras, retroexcavadoras y minicargadores, con una inversión conjunta de $12.533 millones. En total, 134 vehículos operan en el territorio, con 47 aportados por los municipios y 31 por el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU).
El gobernador Jorge Emilio Rey destacó que esta maquinaria mejorará las vías rurales y fortalecerá la capacidad de los municipios para atender emergencias.
Para mejorar la infraestructura vial, la Gobernación implementó la estrategia “Banco de Horas”, con la que se han intervenido más de 2.000 kilómetros en 63 municipios. Este programa permite el acceso a maquinaria por horas según las necesidades locales.
El ICCU amplió su cobertura de 17 a más de 50 frentes de trabajo mensuales, optimizando el uso de los equipos y asegurando una distribución eficiente. El alcalde de Viotá, Óscar Quiroga, agradeció el apoyo del gobernador y del ICCU en la atención de emergencias viales.
La Gobernación reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo del departamento, garantizando una infraestructura resiliente ante los desafíos climáticos. Yesenia Herreño, gerente del ICCU, subrayó que esta estrategia fortalece los bancos de maquinaria municipal para una respuesta más rápida a emergencias.
Información de: Gobernación de Cundinamarca.