Inicio Cundinamarca De Italia a Colombia: la historia del Queso Pera

De Italia a Colombia: la historia del Queso Pera

11

¡El favorito de los colombianos!

El queso pera es uno de esos productos que, sin que muchos lo sepan, lleva consigo una historia de viaje, adaptación y tradición. Aunque hoy es considerado un clásico colombiano, su origen está en el sur de Italia, y su nombre actual fue una solución ingeniosa para acercarlo al gusto local.

Su historia comienza en 1923, cuando los hermanos Angelo y Antonio Del Vecchio llegaron a Colombia con la intención de elaborar Caciocavallo, un queso típico del sur de Italia. Se trata de un queso fresco, hilado, sin corteza, hecho con leche de vaca, de textura semi-blanda y sabor ligeramente ácido.

Sin embargo, el nombre original resultaba poco familiar y difícil de pronunciar para los consumidores colombianos, por lo que los hermanos decidieron rebautizarlo con un nombre más simple y descriptivo: queso pera.

Así nació el producto que, con el tiempo, se convirtió en parte del día a día de muchas familias en Colombia, y que hoy sigue elaborándose bajo la marca Del Vecchio, parte del portafolio multimarca de Alquería, una empresa de alimentos que lleva décadas comprometida con el desarrollo de productos nutritivos y deliciosos.

El snack que conquistó los hogares colombianos y va por más

Quesos Del Vecchio reafirma su presencia en la categoría de snacks con su reconocido queso pera, una opción ligera, práctica y deliciosa que ya se ha ganado un lugar en los hogares colombianos. Este producto, que refleja la tradición de más de 100 años de la marca, sigue siendo una alternativa ideal para quienes buscan un snack sabroso y accesible en distintos puntos de venta del país.

Gracias a su versatilidad y sabor inconfundible, el queso pera se ha consolidado como el acompañante perfecto en los mejores momentos del día. Con este impulso, Quesos Del Vecchio busca seguir creciendo y convertir al queso pera en uno de los snacks más queridos y preferidos por los colombianos.

Información de: Alquería.