¡Con el fin de tener un nuevo proyecto de vida, concluyó, en Soacha, la Semana por la Dignidad de las VÃctimas de Violencia Sexual!
En reconocimiento a las vÃctimas, el gobierno municipal de Soacha llevó a cabo actividades que resaltaron la centralidad de las mujeres en la construcción de paz.

Esto se realizó con el objetivo de resaltar la lucha de aquellas mujeres que han demostrado fuerza y tenacidad frente a la violencia que sufrieron en la guerra, se llevó a cabo la Semana por la Dignidad de las VÃctimas de Violencia Sexual durante el Conflicto Armado.
La SecretarÃa de Desarrollo Social, en articulación con la Mesa Municipal de VÃctimas de Soacha, organizó una serie de espacios orientados a la memoria.
Dentro de las actividades, se contó con un cine foro en el barrio La Isla de la comuna 4, donde se presentó un documental llamado ‘Fragmentos’, de una artista colombiana, Doris Salcedo. La actividad permitió reflexionar acerca de la participación de las victimas en la construcción de paz.
También se llevaron a cabo talleres de herramientas emocionales para las mujeres, en el que el espacio contó con una red de apoyo por medio de actividades lúdico simbólicas.
Por otro lado, Soacha se convirtió en escenario para el primer Foro Nacional por la Dignidad de las VÃctimas de Violencia Sexual en el Marco del Conflicto Armado, en el cual se contó con panelistas de gran importancia como representantes del gobierno de la ciudad, la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP y la Red de Mujeres VÃctimas y Profesionales.
Finalmente, la administración dispuso un espacio de diálogo y reunión con las mujeres afectadas por este flagelo, quienes han participado de forma activa en la formulación de polÃticas públicas para la prevención como lo fue el Acuerdo de Paz y la Ley 1719 de 2014.​
Información de: AlcaldÃa de Soacha.