¡El concurso que enaltece las historias de los bogotanos en la capital!

Desde la SecretarÃa de Educación del Distrito (SED) en conjunto con la SecretarÃa de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) anunciaron la apertura de las inscripciones para ‘Bogotá en 100 Palabras’. Este es un concurso sobre la vida cotidiana en Bogotá por medio de relatos breves.
Este concurso es una iniciativa organizada también por la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Cámara Colombiana del Libro y la Fundación Plagio de Chile. Con este se busca encontrar los tres mejores relatos y premiarlos con grandes sorpresas.
Es esta la oportunidad de sacar las historias de los rincones de la capital. Aquellas historias que llevan a recuerdos y momentos irremplazables. Este será, además, el espacio para compartirlas y premiarlas como es debido.
La convocatoria se encuentra disponible desde el 11 de agosto hasta el 23 de octubre de 2022. Para que todos y todas puedan ser partÃcipes de la invitación, el Distrito dispondrá también de un componente de formación, que contará con talleres gratuitos que serán anunciados a través de las redes de las entidades organizadoras.
Asimismo, siendo esta la primera vez, cada participante podrá postular hasta dos relatos inéditos. Bajo el mismo autor o autora se podrán obtener dos relatos que podrán participar en el concurso y la convocatoria. Recuerde que los relatos deben ser originales y no haber sido publicados antes en ningún formato, que pueden tener menos de 100 palabras, pero no deben superarlas, sin contar el tÃtulo.
Para participar debe seguir los siguientes pasos. Primero, ingrese a la página web www.bogotaen100palabras.com. Segundo, registre sus datos personales. Tercero, agregue tÃtulo, escriba su relato y envÃelo. Por último, descargue el comprobante.
Para la sección de los mejores relatos se realizará por medio de un grupo de prelectores quienes son los encargados de la preselección de los relatos recibidos. Seguido de ello, estos serán entregados a los jurados, quienes seleccionarán los mejores textos que se publicarán en el libro Bogotá en 100 Palabras.
El concurso entregará los siguientes premios dependiendo de la categorÃa en la que se esté participando. La categorÃa infantil, menores 13 años, recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 de pesos colombianos, que se dividirán en: $2.350.000 pesos en efectivo y $1.000.000 de pesos que estará representado en un bono redimible en librerÃas de Bogotá.
Por otro lado, se contará con la categorÃa juvenil, de 14 a 17 años que será reconocida con $3.350.000 de pesos colombianos, que se dividirán en: $2.350.000 pesos en efectivo y $1.000.000 de pesos que estará representado en un bono redimible en librerÃas de Bogotá. Por último, la categorÃa de adultos, de 18 años en adelante, recibirá un reconocimiento económico de $3.350.000 pesos que se dividirán en: $2.350.000 pesos en efectivo y $1.000.000 pesos que estará representado en un bono redimible en librerÃas de Bogotá.
Información de: AlcaldÃa de Bogotá.