¡Este proyecto cuenta con una inversión superior a los $3.600 millones!
Se pondrá en marcha el proyecto de optimización de redes de Alcantarillado de las aguas residuales y combinadas en la zona centro-oriente, optimizando de manera definitiva las condiciones de saneamiento básico en el sector.

El proyecto cuenta con unos componentes de enorme complejidad técnica, con la instalación de 1.895 metros de tubería de alcantarillado, instalación de 112 acometidas domiciliarias y la construcción de 26 pozos de inspección.
Es bueno tener en cuenta que se realizarán trabajos de intervención y recuperación del espacio público con vías en asfalto, concreto y andenes en los puntos que están intervenidos.
Las zonas de afectación serán calle 7 a la altura del colegio Pedagógico Inglés hasta la entrada de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Madrid I, la calle 9 entre carreras 6 y 3, carrera 5 entre las calles 8 y9 y carrera 3 entre calles 7 y 8 del barrio La Magnolia.
Es importante el espaldarazo del gerente de la EPC, Juan Eduardo Quintero, quien destaca I Madrid como uno de los municipios con mayor gestión de recursos ante el Departamento, a la fecha se tienen viabilizados cerca de $45 mil millones, esto para la construcción de 5 nuevos colectores y la construcción de un pozo de agua que estará ubicado en Puente de Piedra.
El proyecto cuatripartita se encuentra desarrollado de la mano del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid E.S.P.
Información de: Alcaldía de Madrid.