¡Guatavita celebrará su tradicional festival ‘Del Dorado’ en su versión número 33 desde el 15 hasta el 18 de septiembre!

Guatavita viene celebrando este importante festival desde el año 1989 dando un homenaje a los antepasados, pues al ser uno de los eventos más importantes y representativos en la historia encierra toda una tradición legendaria y significativa, donde su objetivo es reunir a toda la comunidad, a la región y los visitantes.
Esta nueva versión contará con una excelente programación que incluye actividades artísticas y culturales, exposición de artes plásticas, comparsas, carrozas, coros, concurso municipal de cuento, fiesta de integración y espectáculo de pirotecnia.
Atentos a la programación:
Jueves 15 de septiembre:
Alborada Musical, Procesión y Desfile en Honor a Nuestra Señora de los Dolores Patrona del Municipio de Guatavita, presentación Banda Marcial IED José Gregorio Sala, IED El Carmen municipio de Guasca, Celebración Santa Mia, Lanzamiento y Actos protocolarios del XXXIII Festival El Dorado, presentación Banda Infantil, Estudiantina y Trio Musical Escuela de Música de Guatavita, presentación Escuela de Danza Teatro el Dorado y presentación Trio Boleros Música Colombiana.
Viernes 16 de septiembre:
Carnavalito de la Diversión, presentación Artística, Premiación Concurso Municipal del Cuento, Exposición Escuela de Artes Plásticas, Actividad Física “El Dorado” y Cine para Niños.
Sábado 17 de septiembre:
Desfile de Carrozas y Comparsas, presentación Agrupación Amatista Ensamble, presentación el Rito Sagrado Escuela de Danza Teatro, Serenata a Guatavita – Grupo Mariachi, Espectáculo de Pirotecnia y Fiesta de Integración.
Domingo 18 de septiembre:
Mercados Verdes, presentación Banda Sinfónica Juvenil de Guatavita, Festival de Coros, presentación Artística Grupos de Danzas y Clausura del Festival.
Información de: IDECUT.