¡Únicamente se autorizará la pesca artesanal en horarios específicos!

Desde este 23 de julio de 2023 queda prohibida la pesca deportiva en los parques ecoturísticos que administra la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). La medida concierne especialmente a los parques Embalse El Hato (ubicado en Carmen de Carupa) y Embalse Neusa (ubicado en Cogua), donde hasta la fecha era permitida dicha práctica.
Así lo informó la entidad, al destacar que se acoge a lo dispuesto en la Sentencia C-148 de 2022 de la Corte Constitucional que prohíbe la actividad, y que entró en vigencia el pasado mes de abril.
“Únicamente se autorizará la pesca artesanal, en horarios específicos. Los interesados deberán tramitar el permiso ante la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y presentar el carnet que certifique esta condición”, afirmó Andrea Lorena Real Ramírez, directora Operativa de Parques CAR.
La CAR informó que con la medida reitera su compromiso de proteger a toda la fauna del territorio y conservar los recursos naturales bajo los principios de sostenibilidad ambiental y las disposiciones legales vigentes.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que cumpla esta medida y contribuya a la preservación de la riqueza natural de los parques ecoturísticos CAR”, puntualizó la funcionaria.
Son seis parques ecoturísticos ubicados en Cundinamarca y Boyacá los que administra la CAR. Además de El Hato y Neusa, hacen parte de estos ecosistemas la Laguna del Cacique Guatavita, Río Neusa, Puente Sopó y Juan Pablo II, donde también hay cuerpos hídricos, pero no estaba habilitada la pesca.
La entidad recordó que todos estos destinos ofrecen diversos servicios que conectan a sus visitantes con la naturaleza, por lo que invitó a continuar visitando dichos ecosistemas y practicar las actividades que ofrece cada uno y que propenden por la sostenibilidad ambiental.
Información de: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.